A nivel global, en 2021 se registraron 230.000 millones de descargas de aplicaciones desde dispositivos móviles, más de 435.000 cada minuto. Esto significa que estamos con el móvil en la mano más de un tercio del tiempo que estamos despiertos. Es momento de sacarle partido con Apps educativas.
Según una encuesta del medio Oneplus, los españoles y los británicos son los jóvenes europeos que más tiempo pasaron al día mirando sus smartphones en 2021: concretamente un 81% afirmó sentir ansiedad cuándo no tenían el móvil cerca o se quedaban sin batería.
En términos generales, en la sociedad usamos mucho estos dispositivos que, a medida que pasa el tiempo, van mejorando la usabilidad y ya no se limitan solo a entretener sino también nos ayudan en nuestros procesos y tareas diarias, por lo que la infancia de los niños cada vez está más enlazada a la tecnología, Internet y al uso de las Apps educativas en cualquier dispositivo electrónico (smartphone, ordenadores, tablets, consolas portátiles, etc.).
¿Cuánto tiempo diario se aconseja que los niños miren pantallas y usen apps educativas?
Este tema es peliagudo y cada experto tiene una opinión respecto al asunto. En general todos coinciden en que, la cantidad máxima de horas que un niño menor de dos años pase tocando una pantalla táctil e interactuando (del dispositivo que sea) no debería ser superior a 30 minutos por día.
Como ya hemos leído en varios estudios y encuestas, este tiempo no cesará de crecer irremediablemente conforme nuestros hijos vayan creciendo, por tanto, el promedio en niños entre 8 y 10 años ya casi supera las 8 horas al día frente a los dispositivos tecnológicos, mientras los adolescentes superan las 11 horas diarias.
Los niños se introducen a la tecnología cada vez más jóvenes, incluso descubrimos que los niños de dos años pueden usarla con total fluidez. Esto nos lleva a una cantidad de información, estimulación e interacción temprana sin precedentes en la historia de la humanidad.
Las 8 mejores Apps educativas infantiles
El uso básico de una tablet, en general, no requiere la capacidad de escribir o leer, por eso los niños pequeños pueden aprender rápidamente. Y es que hoy en día existen todo tipo de Apps educativas y no educativas que pueden ayudar a hacernos la vida más fácil, incluyendo la educación de nuestros hijos y el desarrollo de sus aptitudes.
Con las Apps educativas correctas, los niños pueden ejercitar la memoria, el vocabulario, la concentración o iniciarse en determinadas materias como la escritura, la lectura o la música, e incluso inspirarles a ser creativos desde pequeños.
En la actualidad, hay muchas Apps educativas para niños de todas las edades, pero nosotros hoy queremos destacar las 8 que consideramos son las mejores para divertirse aprendiendo para niños menores de 10 años:
1. Masha y el oso
Se compone de juegos educativos: esta App contiene más de 30 juegos educativos de la serie infantil a la que hace referencia su nombre, dividido en 6 categorías de juegos para que los pequeños se diviertan con su serie favorita.
Entre las categorías de esta aplicación encontramos: colorear, sopas de letras, memorizar objetos, resolver puzzles, tocar instrumentos musicales, operaciones matemáticas sencillas, etc.
¡Nos ha parecido muy completa!
2. Fun English
Aprender inglés puede resultar divertido mediante estas Apps educativas, a través de actividades como juegos, audios para que los niños pueden aprender vocabulario básico, los números, verbos etc.
¡Lo que más nos atrae de esta APP es que se puede jugar en modo Multijugador!
3. José aprende
Esta es otras de las Apps educativas que nos parece perfecta para que los niños aprendan sobre el autocuidado: Aseo personal, rutinas, inteligencia emocional, etc. “José Aprende” les ofrece adaptabilidad a sus necesidades de manera creativa y autónoma.
4. Respira, piensa y actúa
La gestión emocional es un tema al que deberíamos prestarle especial atención desde muy corta edad, y gracias a aplicaciones como ésta los niños pueden aprender concentración, calma y emociones un poco más complejas, gracias a una serie de ejercicios guiados que les ayudarán a recorrer y explorar gran variedad de sentimientos.
5. Mussila
Creemos que explorar un mundo mágico de música es necesario para la creatividad e inspiración de los pequeños, y con esta App educativa podrán hacerlo a través de lecciones musicales divertidas para aprender, tocar, crear y practicar con los diferentes instrumentos musicales que ofrece la App.
6. Habitat the Game
Este juego nos parece una forma estupenda de aprender sobre el medio ambiente y el cuidado de los animales.
Los niños pueden “adoptar” un animal para su cuidado y tendrán que hacer actividades que respondan al bienestar del mismo. En este caso el animal principal es un oso polar, y gracias a esto pueden aprender nociones básicas sobre el cuidado de otros seres vivos.
7. Inventioneers
Esta aplicación está pensada para los niños que tienen un interés despierto en el campo de la ciencia desde bien pequeñitos.
Gracias a ejercicios que alimentan la inventiva y la lógica de los niños, éstos podrán desarrollar y estimular la creatividad mediante puzzles o construcción de casas y estructuras. Junto con la número 6, es una de nuestras favoritas.
8. YouTube Kids
Los videos son Apps educativas por sí mismas. Una fuente de herramienta principal para entretener de manera educativa a tus hijos, es por eso por lo que esta App te ofrece contenido seguro para el cuidado y el aprendizaje de los más pequeños.
Es ideal para aquellos niños que todavía no saben escribir y pasar tiempo con ellos, es genial.
Sin duda las Apps educativas han cambiado la forma de educar a nuestros hijos de formas distintas:
- Mas diversión mientras aprenden
- Las aplicaciones dejan atrás las prácticas de la enseñanza tradicional
- Tienen más recursos de aprendizaje a su alcance
- Los niños pueden aprender en cualquier momento (Disponibilidad 24\7)
Para concluir, podemos decir que, que mientras se haga un uso responsable de la tecnología y recursos que tenemos en nuestras manos, estas herramientas de aprendizaje pueden ser grandes aliadas en nuestro día a día. ¡Ah! Y no te pierdas algunos consejos para cargar y cuidar la batería de tu smartphone. Durará más.