NEXO

Estadísticas de Instagram

Instagram ha tenido muchos cambios y actualizaciones en los últimos años como mejoras en los algoritmos, los cambios en las fuentes, y más actualizaciones que han cambiado la forma en la que se recibe el contenido y se interactúa con él. Uno de los principales cambios forman parte de los Insights (estadísticas y métricas de Instagram).

“Insights” es una gran herramienta porque al utilizarlo podrás hacer publicaciones e historias más acertadas, podrás descubrir el contenido que está funcionando y el que no de tu cuenta, y lo más importante, conocerás mejor a tus seguidores y a tu comunidad.

Pero, ¿Qué es, como usarlo y cómo funciona?

¡Aquí te lo contamos todo!

 

¿Qué son las estadísticas de Instagram (o Insights)?

Los “Insights” son una herramienta gratuita de Instagram que te permite medir todos los datos de cada una de tus publicaciones y de tus historias, analizar el comportamiento de tus seguidores, conocer la audiencia que alcanzas y otras informaciones que te pueden ayudar a determinar tu estrategia de contenido/marketing.
Si estás pensando en hacer colaboraciones a nivel profesional con marcas y/o empresas, esto es lo primero que te van a pedir (o que debes enviar como carta de presentación si eres tú quién propone el patrocinio), porque con estas analíticas pueden hacerse una idea muy completa de si tu público es el que ellos necesitan o no, así como de si tu cuenta tiene un engagement que les interesa.

En español, Instagram Insights se localiza como “Estadísticas”. Esta es una pestaña que está en la lista de opciones de toda cuenta comercial o business. Es decir, no es posible usarla con una cuenta personal.

¿Cómo usarlo?

Para poder visualizarlo de manera fácil, debes cumplir dos condiciones:

  • Tener una cuenta comercial o business (no permite que sea una cuenta privada):
  1. Una vez tengas el perfil público, entra en tu perfil y accede a la configuración en la esquina superior derecha.
  2. Desplázate hacia abajo y toca el botón de “cambiar a cuenta profesional” (también sirve una cuenta de creador).
  3. Se le indicará que conecte su cuenta a una página de Facebook. (Es obligatorio tener conectada una cuenta de Facebook.)
  4. El propio Instagram te va a ir guiando y explicando los pasos que debes seguir.
  5. Revisa que los datos son correctos y haz click en LISTO.
  • Conectarte desde la aplicación para teléfonos móviles.

 

segmentación del público

 

Dentro de tu panel de Instagram Insights, podrás encontrar tres pestañas, que te explicaremos más detalladamente más adelante:

  • Contenido. Se muestra el rendimiento de publicaciones, Stories y promociones.
  • Actividad. Permite realizar un seguimiento de las interacciones, el alcance y las impresiones durante un tiempo determinado de tus contenidos.
  • Audiencia. Proporciona información esencial sobre la comunidad que tiene tu marca en esta plataforma social, incluido el aumento y descenso de seguidores.

 

¿Cómo funciona?

Si acabas de crear tu perfil de empresa, es posible que lleve un tiempo que las informaciones se actualicen, pero a partir de ese momento podrás empezar a monitorizar todas tus acciones en Instagram.

Para acceder a las informaciones que proporciona Instagram Insights, debes hacer click en el icono de las 4 barritas que encontrarás al lado superior derecho de la pantalla. Obtendrás toda esta información:

  • Sobre las publicaciones:

Aquí se muestran todas las publicaciones hechas en un año, ordenadas por el número de impresiones, pero puedes filtrarlas cómo creas necesario y obtener todas estas informaciones:

– ALCANCE

Es el número de personas que visualizaron tu publicación. Si una misma persona la ve más de una vez, se contará solo como una visualización.

– IMPRESIONES

Es el número de veces que es visualizada una de tus publicaciones, independientemente de si una misma persona la visualiza más de una vez.

  1. De la sección de inicio.
  2. Del perfil.
  3. De los hashtags.

– INTERACCIONES CON EL CONTENIDO

  1. Me gusta.
  2. Comentarios.
  3. Veces guardado.
  4. Veces compartido.

– ACTIVIDAD DEL PERFIL

  1. Visitas al perfil.
  2. Nuevos seguidores.

Estas son las visitas y los nuevos seguidores que has obtenido a partir de esa publicación.

Insights de la publicación

 

  • Sobre las historias:

Aquí se muestran automáticamente las historias ordenadas por impresiones los últimos 7 días, pero también puedes filtrarlas como creas conveniente.

Además de poder monitorizar las impresiones, existen otros datos que podemos acompañar:

– TOQUES PARA AVANZAR

Es el total de personas que han hecho click para ver la próxima publicación de tus historias.

– TOQUES PARA RETROCEDER

Es el número de personas que vuelven para ver una historia que publicaste.

– ABANDONOS

Es el número de veces que alguien ha salido de tu historia.

– RESPUESTAS

Es el número de respuestas a tu foto o video en tu historia.

Estadísticas de Instagram

 

  • Sobre los seguidores:

Aquí puedes conocer datos sobre tus seguidores y así hacer publicaciones específicas para ellos::

– GÉNERO

Puedes visualizar fácilmente un gráfico que te indica el porcentaje de hombres y mujeres que hay entre tus seguidores.

– RANGO DE EDAD

Este gráfico te muestra el rango de edad en el que se encuentra tu público, pero también puedes filtrar el rango de edad de las mujeres y de los hombres por separado.

– LUGARES PRINCIPALES

Aquí puedes visualizar dónde se encuentra tu público, puedes filtrarlo por ciudades o por países.

– SEGUIDORES POR HORA O DÍA

Con esta función puedes descubrir el mejor horario para hacer tus publicaciones. Puedes averiguar cuáles son los horarios de cada día de la semana en que tu público está online. También puedes filtrar solo los días de la semana y descubrir cuál es el día en el que se conectan más.

Métricas de Instagram

 

Entrando a la pestaña de Insights que encontrarás en tu perfil también podrás ver datos y elegir un periodo de tiempo personalizado:

– CUENTAS ALCANZADAS

– CUENTAS QUE INTERACTÚAN

– TOTAL DE SEGUIDORES

Resumen de las estadísticas de Instagram

Estas estadísticas de cada publicación se acumulan en la memoria de Instagram durante un máximo de dos años. De esta forma puedes acceder a tus publicaciones antiguas para comprobar datos y, además, tienes la posibilidad de promocionarlas (o volver a hacerlo si ya lo hiciste).
Sobre cómo promocionar publicaciones y aprender a usar Facebool Meta Business, os hablaremos en otra entrada con más detalle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *